Calidad y acondicionamiento acústico en edificaciones
Resumen
La calidad de la construcción está estrechamente ligada a la función de los edificios y a su contexto. Involucra
diversos aspectos, como habitabilidad, seguridad, durabilidad, estética, cuyos costos se encuentran incorporados
naturalmente en los proyectos. Sin embargo, el diseño de locales desde el punto de vista acústico parece estar
reservado a usos especiales, y suele ser dejado de lado en edificios que ameritarían un tratamiento no menos
cuidadoso en ese sentido, como los destinados a locales educativos. Se presentan algunos parámetros de calidad
acústica en interiores, se evalúan algunas soluciones constructivas tanto desde el punto de vista de su desempeño
acústico como de su costo, y se muestra una evaluación de algunas aulas de la Facultad de Ingeniería de la UdelaR
(Uruguay). A modo de conclusión, se plantea la necesidad de internalizar los costos requeridos para lograr una buena
calidad acústica, considerándolos como parte de la inversión y no como un gasto suntuario.