La Arqueoacústica experimental: Estudios para la preservación de “patrimonio auditivo”
Resumen
Estudios arqueoacústicos basados en experimentos hecho en los sitios arqueológicos Chavín de Huántar y Huánuco
Pampa, Perú hacen posible la preservación de información pertinente en entender las posibilidades de la
comunicación sonora en estos sitios de gran importancia a la historia Andina. Para la interpretación arqueológica,
relacionamos la dimensión física del sonido con sus potencialidades perceptivas humanas, haciendo nuevos
descubrimientos antropológicos. Las metodologías nuevas por documentar, preservar y reconstruir el patrimonio
auditivo se aplican en diversos sitios incluyendo trabajos en sitios históricos en los EE.UU. y en cuevas decoradas
del Paleolítico superior en Francia – todo importante al record de patrimonio auditivo, un termino que estamos
desarrollando en práctica y publicaciones.