El ruido en oficinas y el Síndrome del edificio enfermo
Resumen
El artículo aborda la interacción entre el ruido y el Síndrome del edificio enfermo (SEE), destacando su impacto en la salud y bienestar de los ocupantes de oficinas. Se analizan los efectos fisiológicos y psicológicos de los ruidos de alta- y baja-frecuencia, identificando la generación de síntomas de salud en los ocupantes. Se enfatiza la influencia del ruido proveniente de sistemas mecánicos, equipos de oficina y fuentes externas en el desarrollo del SEE. Se resalta la importancia de integrar el control del ruido en el diseño sostenible de edificios. Los hallazgos de instituciones como NIOSH, CDC, EU-OSHA, WHO e ISO, junto con publicaciones en revistas especializadas como The Lancet y el Journal of Occupational and Environmental Medicine, respaldan la necesidad de abordar el ruido como factor clave en la prevención y tratamiento del SEE. Estas investigaciones subrayan la relevancia de implementar medidas de control del ruido para promover entornos laborales saludables y sostenibles, contribuyendo a la calidad de vida y productividad de los ocupantes de edificios.