Acústica y ruido

  • Mario Huaquín Mora Departamento de Ingeniería, Proyectos Acústicos Limitada.
Palabras clave: Acústica, Ruido, OMS, Legislación, Medición de Ruido

Resumen

En esta ponencia se compartirán algunas reflexiones obtenidas por el autor a lo largo de su vida profesional, resolviendo problemas de ruido, que ayudarán a comprender los vínculos y la importancia que tiene la Acústica en la calidad de vida de las personas. El ruido como fenómeno físico es estudiado por la acústica, el que no debe limitarse a un valor en decibeles, sino que también debe considerarse su contenido en frecuencia. Se comentarán los cuidados que hay que tener con los datos que se publican en medios de comunicación no científicos, porque esa información errónea podría conducir a conceptos equivocados. La OMS advierte que el ruido es una amenaza para la salud, por lo que las autoridades ambientales nacionales exigen niveles límites para ruido, para controlar las afecciones psicofisiológicas en las personas. Aquí se compartirán resultados de algunas experiencias profesionales y académicas en Santiago de Chile del autor, donde la percepción psicoacústica frente al ruido es importante.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-06-25
Cómo citar este artículo
Huaquín Mora, M. (2024). Acústica y ruido. ECOS, 5(2), 36. https://doi.org/10.36044/EC.V5.N2.5
Sección
Artículos