Sonificación: los datos suenan. Sonificación del Arroyo Miguelete

  • Luis Marisquirena Investigador Independiente
Palabras clave: Sonificación, Datos, Arroyo Miguelete

Resumen

Vivimos en un mundo plagado de datos de todo tipo. Registramos información en volúmenes impresionantes por su número. Vivimos en el mundo del bigdata. El registro en muchas ocasiones se transforma en listas de datos con diferentes formatos como texto, planillas electrónicas y bases de datos entre otras. El proceso que representa esos datos de forma que puedan transmitirse como señales acústicas se denomina sonificación. Las estrategias para sonificar una serie de datos son variadas. Nosotros desarrollaremos una estrategia que nos permitió sonificar el arroyo Miguelete, uno de los más importantes dentro del departamento de Montevideo. Este trabajo desarrolla esa estrategia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-12-27
Cómo citar este artículo
Marisquirena, L. (2023). Sonificación: los datos suenan. Sonificación del Arroyo Miguelete. ECOS, 5(1), 22-30. https://doi.org/10.36044/EC.V5.N1.3
Sección
Artículos