Textiles y PET reciclados con cualidades absorbentes del sonido para el mejoramiento de diversos parámetros acústicos en un aula

  • Jesús Martínez Rangel Estudiante de la maestría en Diseño Bioclimático de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (UAM-A).
  • Laura Angélica Lancón Rivera Profesora Investigadora del Departamento de Procesos y Técnicas de Realización de la UAM-A.
  • Ernesto Vázquez Cerón Profesor Investigador del Departamento de Electrónica de la UAM-A.
Palabras clave: materiales absorbentes, materiales reciclados, caracterización acústica, calidad acústica, parámetros acústicos

Resumen

Existen en el mercado variedad de materiales reciclados con aplicaciones acústicas, que son utilizados para mejorar la calidad sonora de diversos recintos y evitar el uso de otros materiales comerciales que representan un riesgo a la salud. Sin embargo, en Latinoamérica, específicamente en México, aún son desconocidas por muchas empresas las cualidades acústicas que pueden tener los materiales reciclados que obtienen a través de diversos desechos. A través de un tubo de impedancias se ha cuantificado
el coeficiente de absorción de dos materiales reciclados basados en fibras textiles y de botellas de PET respectivamente, adquiridos a través de dos empresas que destinan el uso de estos materiales para cuestiones ajenas al acondicionamiento acústico. Por medio de un software especializado se han realizado simulaciones acústicas aplicando dichos materiales reciclados para determinar el impacto de éstos en diversos parámetros acústicos como el tiempo de reverberación, inteligibilidad de la palabra, definición, entre otros. El uso de ambos materiales acercó a los diversos parámetros a valores aceptables en un aula, donde es primordial el entendimiento del habla, mejorando la calidad acústica del espacio.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-06-29
Cómo citar este artículo
Martínez Rangel, J., Lancón Rivera, L. A., & Vázquez Cerón, E. R. (2023). Textiles y PET reciclados con cualidades absorbentes del sonido para el mejoramiento de diversos parámetros acústicos en un aula. ECOS, 4(2), 37-47. https://doi.org/10.36044/EC.V4.N2.6
Sección
Artículos