GRUPO CARAPÉ: SU REIVINDICACIÓN

  • Jorge Bossi Facultad de Agronomía
  • Rosa Navarro Consultor privado Capurro
Palabras clave: Uruguay, Precámbrico, estratigrafía, grupo Carapé, discusión

Resumen

Se presentan argumentos y datos geológicos a favor de justificar el mantenimiento del grupo Carapé como una unidad litoestratigráfica independiente, ante la reciente propuesta de su reemplazo por la fm Zanja del Tigre y utilizar el topónimo para un Complejo magmático intrusivo. El grupo Carapé reúne los metamorfitos de grado medio a medio-alto cabalgados hace c57Ma sobre el grupo Fuente del Puma compuesto por metamorfitos de grado bajo. El grupo Carapé está integrado principalmente por gneisses, micaesquistos y secundariamente anfibolitas piroxénicas, pero contiene bancos de 20-30 metros de potencia de calizas exentas de magnesio, taconitas con 60% de Fe O en peso y mármoles tanto blancos como policromáticos. Esta unidad posee, además de características geológicas propias, una enorme importancia en Geología Económica soportando un siglo la industria de la cal y la histórica producción de mármoles por más de 200.000 m de bloques. El valor estratégico actual es que representa la única reserva de calizas correctoras de las materias primas calcáreas de las actuales plantas de cemento portland en el Dpto. de Lavalleja. Șe exponen los antecedentes disponibles así como una nueva carta geológica construida para este trabajo al mayor detalle posible para publicación abarcando toda la unidad, para soportar el punto de vista de su mantenimiento como entidad independiente. 

Publicado
2001-12-03
Sección
Artículos