ESTUDIO DE UNA SITUACIÓN DE RIESGO GEOLÓGICO: ANEGAMIENTO EN LA CIUDAD DE LA COSTA (CANELONES, URUGUAY)

  • Cesar Goso Facultad de Ciencias
  • Analía Pereira Bruschi Facultad de Ciencias
Palabras clave: Geología Ambiental, anegamiento, Ciudad de la Costa, Uruguay

Resumen

En este trabajo se presenta una síntesis de los resultados obtenidos a partir del estudio de riesgo geológico provocado por el anegamiento temporal de terrenos en la Ciudad de la Costa (departamento de Canelones). El propósito del mismo fue el de identificar áreas con mayores perspectivas de anegamiento y evaluar la contaminación bacteriológica de las aguas pertenecientes al acuífero libre (freático) existente en la zona. A partir del monitoreo del nivel freático, realizado en tres oportunidades, efectuado durante el primer semestre del año 2002 se elaboraron mapas de riesgo al anegamiento, resultando que en un 77% del área el nivel freático se encuentra a una distancia inferior a un metro de la superficie del terreno. Se relacionaron esas variaciones piezométricas con las variaciones pluviométricas registradas en dicho período y en anteriores. De los análisis bacteriológicos efectuados, resultó que las aguas presentan una importante contaminación que las inhabilita para cualquier uso. Los valores de coliformes fecales (patógenos entéricos) superan en tres veces el valor límite establecido por O.S.E., mientras los aerobios (microorganismos mesófilos) superan diez veces el valor límite establecido por la Intendencia Municipal de Montevideo. Además, fue constatada la presencia de Pseudomonas sp. y Aeruginosa (gérmenes patógenos secundarios).

Publicado
2003-12-01
Sección
Artículos