PETROLOGÍA DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS DEL CERRO DEL CUERVO (FORMACIÓN AREQUITA, LAVALLEJA, URUGUAY)

  • Natalia Porta Facultad de Ciencias
  • Rossana Muzio Facultad de Ciencias
Palabras clave: petrografía, riolitas, ignimbritas, Mesozoico, Uruguay

Resumen

El cerro del Cuervo está localizado a orillas del río Santa Lucía, aproximadamente doce kilómetros  al norte de la ciudad de Minas. En este trabajo se realizó un estudio petrográfico detallado de las  litologías de la Formación Arequita, aplicando criterios de análisis de facies para rocas volcánicas  con el objetivo de caracterizar las litofacies volcánicas presentes y elucidar su historia eruptiva.  Se identificaron un total de cinco litofacies, representables a escala 1/5000, que corresponden a  cuatro facies volcánicas coherentes (basaltos vacuolares, riolitas glomero-porfiríticas bandeadas,  riolitas glomero-porfiríticas masivas y riolitas glomero-porfiríticas vacuolares), y una litofacies  no coherente (brecha volcánica lítica masiva). Los depósitos piroclásticos presentan diferente  grado de soldadura y pueden ser clasificados genéticamente como ignimbritas e ignimbritas no  reomórficas. Como resultado de este análisis litofaciológico se identificaron al menos dos eventos  eruptivos. El primero, de carácter efusivo y asociado a la Formación Mariscala. El segundo  evento se inició con un episodio volcánico de carácter explosivo y seguidamente por un episodio  efusivo, asociados a la Formación Arequita. Ambos eventos volcánicos, están relacionados con  la etapa distensiva del corredor tectónico Santa Lucía – Aiguá – Merín, en su sector intermedio. 

Publicado
2017-12-01
Sección
Artículos