EVOLUCIÓN MORFOSEDIMENTARIA DECADAL EN PLAYA LAS VEGAS (CANELONES, URUGUAY)
Resumen
Un análisis temporal de los cambios morfológicos y sedimentarios ocurridos en la pasada década y que fueron producidos por la acción erosiva en la playa Las Vegas en el Departamento de Canelones, son presentados en este estudio. Esta playa forma parte de una porción de costa erosiva del Río de la Plata exterior y está sujeta al retroceso de acantilados a rangos del orden métrico anualmente, que comprometen bienes públicos y privados. Debido a estas afectaciones se hace necesario su estudio desde el punto de vista dinámico, por las consecuencias económicas que puede traer aparejado tanto para las autoridades municipales en su gestión, como para los propietarios que deben adaptarse a este proceso. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de un estudio morfosedimentario, considerando un seguimiento de sus perfiles, cambios en la línea de costa para establecer la evolución de los acantilados y analizar las características granulométricas en un período decadal. La metodología empleada consistió en la medición de perfiles de playa periódicamente en ciclos estacionales durante los años 2006 y 2015, con recolección de muestras en pie de acantilado, berma y rompiente para su análisis granulométrico y descripción textural. Los resultados indican que desde la zona de lavado hasta el pie del acantilado la pendiente oscila en el entorno del 5% y la granulometría varía desde arenas bi- a unimodales, finas a gruesas y pobres a moderadamente bien seleccionadas, siendo constante esta tendencia. A su vez, los perfiles muestran que el sector de playa Las Vegas viene sufriendo erosión a un rango anual promedio estimado de hasta 1 metro por año.