ORTOGNEISES CHARNOQUÍTICOS Y GRANULITAS MÁFICAS DEL COMPLEJO CERRO OLIVO, SURESTE DE URUGUAY, PARTE 2: LITOGEOQUÍMICA, QUÍMICA MINERAL Y TERMOBAROMETRÍA

  • Henri Masquelin Facultad de Ciencias
  • Cristine Lenz
  • Luis Alberto Dávila Fernandes
Palabras clave: Granulita máfica, charnoquítico, geoquímica, termobarometría, Uruguay

Resumen

El Complejo Cerro Olivo (SE uruguayo) presenta diversos tipos de ortognelses: con biotita, anfibólicos y/o con ortopiroxeno-biotita (charnoquíticos). Estos ortogneises se asocian con granulitas máficas, incluyendo tipos de alta y baja presión. Se presenta la litogeoquimica y quimica mineral comparada de los ortogneises chamoquiticos y las granulitas máficas asociadas. Existe una afinidad de los ortogneises a biotita y charnoquíticos con una suite calcoalcalina, mientras que las rocas máficas podrian derivar de gabros toleíticos. Estos resultados permiten discriminar dos tipos de rocas máficas: Alto y bajo MgO, representando respectivamente granulitas máficas con y sin granate. El ortopiroxeno de los ortogneises con Opx-Bt es rico en hierro mientras que las rocas máficas magnesianas presentan hiperstena. Los datos termobarométricos de las metabasitas muestran temperaturas superiores a 850°C pero dos asociaciones minerales contrastantes, una formada a -11 Kbar y 7700-800°C (pre-M1) y la otra a 5,5 Kbary 680"-700°C (M1). Estos resultados sugieren la existencia de protolitos con composiciones contrastantes para explicar la estabilidad de dos asociaciones minerales diferentes. 

Publicado
2009-12-01
Sección
Artículos