LA INCIDENCIA DE LA GEOLOGIA EN EL DESARROLLO DE MONTEVIDEO

  • Jorge Bossi Facultad de Agronomía
  • R Navarro Facultad de Agronomía
Palabras clave: Geología, ordenamiento territorial, evolución histórica, Montevideo

Resumen

El trabajo pretende demostrar la importancia e implicancia de la Geología en el ordenamiento territorial y se ha elegido como ejemplo la incidencia de la naturaleza del subsuelo en el pasado, presente y futuro en la ciudad de Montevideo. Se analizan con cierto detalle cinco períodos fundamentales: fundación en 1726; época colonial durante el Siglo XVIII; el desarrollo como país libre en el Siglo XIX; los cambios principales del Siglo XX y el futuro. Se concluye que las playas no serán afectadas por el ascenso del nivel general de las aguas oceánicas; que resulta necesario y viable instalar trenes subterráneos; que es conveniente evitar el aumento de población por falta de arena, agua potable y ladrillos. Para evitar ese crecimiento se recomiendan algunas medidas desde una visión geológica: desarrollar industrias de agua mineral de mesa, cuarzo molido y ladrillos, así como montar un programa que apunte a repoblar el Departamento de Canelones.

Publicado
2005-12-01
Sección
Artículos