BREVE HISTORIA DE LA EXPLOTACIÓN DE SIENITA EN PIRIÁPOLIS (DEPARTAMENTO DE MALDONADO), URUGUAY
Palabras clave:
minería, sienita, granito, Piriápolis, Uruguay
Resumen
La sienita es una roca utilizada en arquitectura con fines decorativos. Su explotación tuvo un desarrollo importante a fines del Siglo XIX y durante la primera mitad del Siglo XX. Su destino fue el mercado interno y la exportación hacia Buenos Aires. Fue un factor destacado de desarrollo para el Departamento de Maldonado. La producción de sienita no estuvo exenta de conflictos sociales entre empresarios y trabajadores. Entre los primeros se destacó la figura de Francisco Piria, los segundos se agruparon en la poderosa “Federación Sudamericana de Picapedreros.” En este breve trabajo procuramos desentrañar los pormenores de esa historia.