EVALUACIÓN DE RESERVAS DE ARENAS NEGRAS EN AGUAS DULCES, DEPARTAMENTO DE ROCHA, URUGUAY

  • Lorenzo Ferrando Facultad de Agronomía
  • Jorge Bossi Facultad de Agronomía
  • Silvia Maldonado Facultad de Agronomía
  • Alejandro Schipilov Facultad de Agronomía
  • Néstor Campal Facultad de Agronomía
Palabras clave: Aguas Dulces, Uruguay

Resumen

Se estudiaron los antecedentes de ANCAP sobre arenas negras de la zona de Aguas Dulces (Dpto. Rocha) para analizar la prefactibilidad de su explotación hasta lograr la separación y concentración de cada uno de los minerales de interés. El análisis de los datos con criterios geológicos permitió redefinir los principales parámetros del yacimiento, limitado entre una paleocosta barrancosa y la costa actual con una potencia media explotable de 10m y un tenor de 2% de minerales útiles. Las reservas expresadas en miles de toneladas son las siguientes: probadas 3600, probables 5500 y posibles 16000. El yacimiento produciría ilmenita (1.2%), circón (0.1%), rutilo (0.02%) y monacita (0.01%). Considerando las reservas demostradas (probadas mas probables) con los precios del año 2000 se estima un valor del yacimiento de U$S 650 millones. A los efectos del cálculo de la inversión necesaria para la explotación se consideró una planta capaz de procesar entre 6 y 8 millones de toneladas de arena bruta anuales en una cifra estimada de U$S 13 millones. La producción a pleno generaría una facturación anual del orden de U$S 8 millones. 

Publicado
2003-12-01
Sección
Artículos