ROCAS BÁSICAS PRECÁMBRICAS DEL URUGUAY
Resumen
Este trabajo expone el estado actual de los conocimientos sobre las rocas igneas básicas precámbricas en el Uruguay, con muchos datos ya publicados en muy diversas formas y varios aportes originales. El análisis global de la información manejada permitió confirmar la necesidad de un tratamiento de la estratigrafía del basamento cristalino en base a terrenos tectono-estratigráficos así como reconocer la existencia de rocas básicas emplazadas en distintos eventos geológicos y diferentes ambientes geolectónicos entre 3400Ma y 660Ma.
La cartografía detallada incluyendo datos geoquímicos de los alrededores del Cerro de la Tuna (Dpto. Cerro Largo) ha permitido plantear la hipótesis de procesos geotectónicos que de confirmarse en trabajos futuros conducirían a establecer las relaciones definitivas entre los escudos del Uruguay y Río Grande del Sur, resolviendo un problema que es motivo de grandes controversias.
Se plantea la hipótesis de utilizar la rúbrica geoquímica de rocas básicas precámbricas para definir ambientes de emplazamiento en terrenos polimetamórficos.