PUENTE BUENOS AIRES-COLONIA: ESTUDIO PRELIMINAR PARA EL APROVISIONAMIENTO DE MATERIALES NATURALES
Resumen
El estudio preliminar de aprovisionamiento de materiales naturales (frescos para triturar, granulares y arena) para la obra del puente Buenos Aires - Colonia fue producto del Convenio entre la Universidad de la República y la Comisión Nacional del Puente Buenos Aires - Colonia. El mismo se realizó en la zona de influencia del puente y consistió en: un estudio geológico; un estudio geotécnico en el que se establecen las posibilidades de uso de los materiales agrupándolos en subzonas; y un inventario de canteras existentes, determinándose el tipo de material extraído, la capacidad instalada ociosa, su situación legal y ambiental. Los materiales para triturar, presentes en dos subzonas, presentan las mayores potencialidades en materia de reservas geológicas posibles, los volúmenes disponibles son importantes y la calidad estaría avalada por las muy importantes explotaciones efectuadas. Los materiales granulares, existentes en seis subzonas, presentan las mayores potencialidades como reservas geológicas posibles; los volúmenes existentes son importantes y de calidad variable en las subzonas. Existen zonas con materiales de buena a muy buena calidad, con una capacidad soporte (C.B.R., según norma A.S.T.M. 1883-87) igual o superior al 70% para el 100% del Peso Unitario Seco Máximo. Con la arena, el área donde se ubican las distintas explotaciones presenta buena potencialidad como Reservas Geológicas Posibles: los volúmenes existentes son importantes en explotación subaérea (con factibilidad de explotación subacuática), y una calidad, que aún variable, tiene su aval a través de las distintas explotaciones destinadas a la industria de la construcción. Se considera que para una obra de ingeniería como ésta, necesariamente se deberán satisfacer las etapas técnicas posteriores a este estudio. Debiendo realizarse evaluaciones a nivel de reservas probables y de reservas probadas, a efectos de conocer con seguridad la existencia de los materiales naturales a utilizar.