TERRENO PIEDRA ALTA – APORTE A LA ESTRATIGRAFIA DEL BASAMENTO CRISTALINO DEL URUGUAY

  • Silvia Maldonado Cátedra de Geología – Facultad de Agronomía. Garzón 780. C.P. 12900. Montevideo, Uruguay
  • Daniel Piñeyro Cátedra de Geología – Facultad de Agronomía. Garzón 780. C.P. 12900. Montevideo, Uruguay
  • Jorge Bossi Cátedra de Geología – Facultad de Agronomía. Garzón 780. C.P. 12900. Montevideo, Uruguay
Palabras clave: Transamazónico, Uruguay, Terreno Piedra Alta

Resumen

Este ensayo sobre el Terreno Piedra Alta (TPA) es producto de la cartografía a escala 1/250.000 y reúne, ordena y homogeniza la información parcial de sus unidades constituyentes y de las técnicas analíticas y metodológicas, publicada de manera fragmentaria durante los últimos 15 años. El resultado global de esta síntesis identifica tres cinturones orogénicos, extensas áreas granito-migmáticas y otras unidades estratigráficas menos conocidas.
Desde el punto de vista geocronológico se confirma la edad Transamazoniana (2.0 ± 0.1Ga) para el TPA por diversas técnicas (Rb-Sr, U-Pb SHRIMP, K-Ar). Estas rocas de la misma edad se han formado a distintos niveles corticales porque incluyen desde cinturones orogénicos con supracrustales metamórficas de bajo grado hasta complejos granito- migmáticos infracrustales. Aunque la estructuración que explique estas asociaciones no está aún identificada la hipótesis petrológica más razonable sería el desarrollo de escamas tectónicas que hasta hoy sólo se han identificado en el contacto Florida – San José.

Publicado
2003-08-31