ESTRATIGRAFÍA DE ROCAS ‘NO ESTRATIFICADAS’ EN URUGUAY: HACIA UN MODELO DINÁMICO PARA SU EXPLICACIÓN GEOLÓGICA
Resumen
La estratigrafía de rocas ‘no estratificadas’ requiere del conocimiento completo de las leyes que gobiernan las rocas de cualquier origen. Los modelos estratigráficos adoptaron esa universalidad desde 1987, enmendando olvidos históricos. En años recientes, la estratigrafía ha sido objeto de notables controversias a ese respecto, dado que aún quedan aspectos terminológicos y conceptuales por definir. Además, no existe un estricto respeto por las recomendaciones de los códigos más usados. Esta contribución es un ensayo que intenta discutir la especial problemática del registro geológico ‘no estratificado’ sobre la base de algunas omisiones e incoherencias de los Códigos y Guías estratigráficos internacionales, tales como el origen de la superficie de referencia y las relaciones de superposición que permiten establecer el nexo con la cronoestratigrafía. Por otra parte, presentamos algunos ejemplos de controversias actuales de la estratigrafía de rocas ‘no estratificadas’ en Uruguay. Finalmente, concluimos en la necesidad de incluir a estas rocas en el momento de establecer las bases para la elaboración de un ‘Código Estratigráfico Uruguayo’.