REINTERPRETACIÓN DE LA PETROGÉNESIS DEL ENJAMBRE DE DIQUES BÁSICOS DE NICO PÉREZ - ZAPICÁN, REGIÓN CENTRAL DEL URUGUAY
Resumen
El enjambre de diques Nico Pérez-Zapicán es un conjunto de rocas básicas que ocurren en las cercanías de las localidades de Nico Pérez y Zapicán (departamentos de Florida y Lavalleja, respectivamente). Son caracterizados como diques subverticales con orientaciones aproximadas NE-SW y E-W. Petrográficamente, son rocas de textura porfirítica a glomeroporfirítica con fenocristales de plagioclasas (An68-62), y en menores proporciones un clinopiroxeno, minerales opacos y vidrio. Estas rocas originalmente fueron asignadas al Neoproterozoico, pero estudios posteriores (Lossada et al. 2014) indicaron que se formaron durante el Mesozoico, cambiando significativamente el contexto geológico en el que se emplazaron. A raíz de esto, se realizó una nueva interpretación de los datos geoquímicos publicados por Rivalenti et al. (1995), con el fin de dilucidar las características petrogenéticas y evaluar la posible vinculación con el magmatismo mesozoico desarrollado en el territorio uruguayo. De la re-interpretación realizada se desprende que las rocas del enjambre de diques Nico Perez-Zapicán estarían vinculadas al evento distensivo asociado a la Provincia Magmática Paraná que dio origen a los diques y sills de la Formación Cuaró, apoyado tanto en la evidencia geocronológica como en la impronta geoquímica semejante entre ambas unidades. Consecuentemente, las características geoquímicas e isotópicas, indican que el magmatismo responsable de estos cuerpos se corresponde con el magma tipo Gramado de bajo Ti de la Provincia Magmática de Paraná.