GEOLOGÍA DE LA REGIÓN CENTRO – NORTE DEL DEPARTAMENTO DE CANELONES: MODELO GEOLÓGICO CONCEPTUAL Y SU RELACIÓN CON LA OCURRENCIA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

  • Valentina Ribero
Palabras clave: Acuífero Migues, Acuífero Mercedes, Modelo Geológico Canelones,, Arsénico, Aguas subterráneas, Modelo Geológico, Canelones

Resumen

El trabajo consistió en el estudio geológico de superficie y subsuelo de una región del sector centro - norte del departamento de Canelones, orientando esfuerzos para la caracterización de los acuíferos presentes en el área. En este sentido, se realizaron descripciones litológicas y reconocimiento de unidades litoestratigráficas en perforaciones. Asimismo, se elaboró un mapa geológico, tres cortes geológicos representativos del área de estudio y un bloque diagrama ilustrando el modelo geológico conceptual del subsuelo. Fue posible visualizar que en el área de estudio las unidades aforantes y que conforman el relleno de los primeros cientos de metros está integrado principalmente por las formaciones Migues (Cretácico Inferior), Mercedes-Asencio (Cretácico Superior), Fray Bentos (Oligoceno), Libertad y Dolores (Cuaternario) .La Formación Raigón (Plioceno- Pleistoceno) está subordinada en algunos sectores del Norte del área, con poco espesor, una distribución relictual y sin continuidad lateral significativa, por lo que no tiene relevancia como unidad acuífera en esta zona. Por otro se analizaron las unidades hidrogeológicas, en base a datos e información existente de caudales y profundidades. Las unidades acuíferas de relevancia corresponden a la Formación Migues y Formación Mercedes- Asencio. Finalmente se realizó una caracterización geoquímica de las aguas subterráneas, se tomaron 8 muestras en total, 4 para el acuífero Migues y 4 para el acuífero Mercedes-Asencio y se compararon con la información química disponible.

Publicado
2024-05-23
Sección
Resumen de Tesis