ESTUDIO DE CALIDAD DEL AGUA DEL SISTEMA ACUÍFERO PÉRMICO EN LA REGIÓN NORESTE DE URUGUAY
Resumen
Se estudian los problemas de calidad del agua subterránea, correspondiente al Sistema Acuífero Pérmico, en la región noreste de Uruguay, de acuerdo con los análisis químicos obtenidos a partir de muestras tomadas de perforaciones pertenecientes a OSE. Esta región abarca un área de unos 20.000 km2, donde se ubican más de 40 pequeñas localidades abastecidas con agua subterránea que demandan agua en cantidad y calidad. Este sistema acuífero incluye tres subsistemas: (a) Formaciones San Gregorio - Tres Islas (conforman un acuífero mayormente confinado de productividad media a baja); (b) Grupo Melo (acuitardo); y (c) Formación Yaguarí (que conforma un acuífero generalmente semiconfinado de productividad baja). La problemática de la calidad atiende principalmente a valores elevados de conductividad y anomalías en las concentraciones de Na, Cl, F, Mn y SO4. La mala calidad del agua en algunas zonas puntuales ha obligado a la prospección del recurso mediante el análisis de pozos existentes, la realización de una o más obras de captación y en muchos casos la ampliación del radio de acción, lo cual acarrea mayores inversiones en perforaciones y distribución para poder brindar agua potable.