La Chambre Claire, entre Haptonomía y Sociología

  • Nairí Aharonián
  • Edgard Vidal
Palabras clave: Roland Barthes, La Chambre Claire, Haptonomía, Sociología

Resumen

Una de las contribuciones más importantes para el análisis de la fotografía del siglo pasado es el libro de Roland Barthes La chambre claire publicado en 1980, poco tiempo antes de su muerte y que ha inspirado a muchos historiadores del arte y de la cultura de nuestra época.
Releer Barthes apoyándonos en el análisis de algunas fotos del libro y en algunas publicaciones recientes sobre el escritor, es el objetivo de este trabajo, donde se destaca un intento de comentar las dualidades propias al trabajo teórico del francés, pero también las propias al campo epistemológico que le tocaba vivir. Leer entonces en Barthes, una verdadera epistemología singular, un saber de su sufrimiento mismo, expresado ya desde el diario para acabar en su libro de 1980, y lo realiza primero como una reflexión sobre la foto planteada «como la figuración del aspecto inmóvil y pintarrajeado bajo el cual vemos a los muertos». Y también como una crítica a los saberes prestados en nombre de una fenomenología de los afectos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-03-07