Georges Labica

Georges Labica

  • Nairí Aharonián
  • Mohamed Moulfi
Palabras clave: Georges Labica, violencia, teorías de la violencia

Resumen

Si, para Friedrich Engels, autor de una Teoría de la violencia que ocupa capítulos importantes del Anti-Dühring, teoría significa las perspectivas y la puesta en práctica inherentes al programa del movimiento obrero internacional, para Labica, en Théorie de la violence, teoría significa ante todo la identificación y legitimación del acto violento con vistas a la emancipación y la desviolentización. De hecho, siguiendo a Françoise Proust (1994), y para comprender, a modo de contrapunto, su visión de la práctica, la teoría hablaría en nombre de una «luz pasada o por venir» (p. 165). Desde este punto de vista, la reflexión de Georges Labica se sitúa en esencia en la teoría. ¿Cuál es su objeto? ¿Se trata, en efecto, de ese gesto que, por decirlo llanamente, pretende neutralizar la violencia? La desviolentización es el objeto mismo de esta violencia, o más bien de la contraviolencia liberadora, para conservar esta terminología paradojal.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-03-07